Democracia representativa
- Democracia representativa
► locución POLÍTICA Sistema en el que el pueblo ejerce su poder a través de órganos representantes.
* * *
En esta forma de gobierno, que es una de las posibles variantes de la democracia, el pueblo delega la soberanía en autoridades elegidas de forma periódica mediante elecciones libres. Estas autoridades en teoría deben actuar en representación de los intereses de la ciudadanía, como bien indica el adjetivo representativa.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Democracia representativa — El gobierno representativo es aquel en que el titular del poder político no lo ejerce por sí mismo sino por medio de representantes, quienes a su turno formulan las normas jurídicas, las hacen cumplir, deciden los problemas públicos y desempeñan… … Wikipedia Español
Democracia directa — Saltar a navegación, búsqueda La democracia directa, también denominada democracia radical o democracia cara a cara, es un mecanismo en el que cada una de las personas asociadas a determinada agrupación pueden exponer en igualdad de poder sus… … Wikipedia Español
Democracia ateniense — Saltar a navegación, búsqueda El término democracia , se refiere al demos kratos (δεμοσκρατοs; demos = pueblo, kratos = gobierno). La democracia floreció en la Antigua Grecia, específicamente en la Atenas del siglo V a. C. (el siglo de… … Wikipedia Español
Democracia participativa — Saltar a navegación, búsqueda Democracia participativa o semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les… … Wikipedia Español
Democracia inclusiva — Saltar a navegación, búsqueda La Democracia Inclusiva (DI) es una teoría política y a la vez un proyecto político que persigue la democracia directa, la democracia económica en una economía sin mercado y sin dinero, y auto regulada (democracia en … Wikipedia Español
Democracia liberal — Saltar a navegación, búsqueda La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa donde la capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas se encuentra sujeta al Estado de… … Wikipedia Español
Democracia deliberativa — Saltar a navegación, búsqueda La noción democracia deliberativa fue acuñada por Joseph M. Bessette en 1980, que la reelaboró y argumentó de nuevo en 1994. Desde entonces, numerosos filósofos y politólogos han contribuido a desarrollar la… … Wikipedia Español
Democracia social — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Democracia Social (México). Democracia social es una expresión utilizada en las ciencias sociales y políticas para referirse a la implementación de mecanismos democráticos de… … Wikipedia Español
Democracia constitucional — Saltar a navegación, búsqueda Democracia constitucional es el término acuñado por autores como Karl Friedrich Krause y Karl Loewenstein, que han difundido este término para referirse a aquellas democracias que se fundan sobre una Constitución con … Wikipedia Español
Democracia participativa — es una expresión amplia, un término de límites borrosos, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia… … Enciclopedia Universal